viernes, 9 de marzo de 2012

La vida en libro

Hoy me acabo de enterar de que Charles Dickens rellenó su biblioteca con títulos de libros falsos, que en realidad, no eran libros escritos por nadie. Sus títulos podían fácilmente despertar el interés de diversos lectores. Lo cual me da que pensar. Quizá es mejor escribir el título que el libro entero. La forma antes que el contenido. Captar la atención como un experto en publicidad literaria, humana o de mercado. He aquí mis propuestas de libros inventados:

Historia de la sonrisa de un niño
7 minutos en tu boca
Canciones de guerra
Tú, Ecce homo
La batalla de los versos
Mañanas francesas
Cuando despiertas en mi cama

Ahora solo me falta escribirlos 

domingo, 19 de febrero de 2012

Ayer te besé

Ayer te besé, con ganas, sin inspiración, sin ataduras.. con pasión.
Te besé en la cara, en el mentón, te besé consciente de esa prematura atracción.

Sin sentir nada, ni siquiera amor.

Me paro a pensar que ayer me besaste, y sé con certeza que algo falló..
no supiste besarme ni una pizca el corazón.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Crisis en la vida real


Hoy no voy a criticar a los banqueros o a los políticos. Hoy voy a criticar a la gente. A la sociedad que permite que vayamos dándonos cabezazos los unos contra los otros sin querer creer (porque saber lo sabemos perfectamente) que contra los que nos tenemos que unir son otros. Hablo de personas que estafan, regatean, a los que les dan igual los derechos de los trabajadores y lo que ocurre a su alrededor. Están entumecidos por una prensa suave y unos políticos que les favorecen. Y es que últimamente he conocido demasiados casos de estas personas, algunas de mi entorno y otras no. Hablo de personas reales como la trabajadora de servicios sociales que ve como familias no comen en una semana, mientras ella, con su sueldo de miles de euros celebra su boda en la Catedral y en uno de los mejores restaurantes del centro, al que se atreve a regatearle un precio asequible para ella. Y yo me pregunto ¿quién se llevará los recortes de esto? ¿El dueño? Posiblemente si lo quitan de algún lado, sea del trabajador, al que quieren desproteger más con políticas de desamparo social y abaratamientos de contratos (y despidos). Hablo de las mujeres que limpian escaleras o cuidan a señoras mayores para llevar el único sueldo a casa y se ven amenazadas constantemente con un: queremos que trabajes 3 horas más al día por 50 euros más al MES, si no podemos contratar a alguien que lo haga más barato y esté las 24 horas del día. Hablo de “señoritingas” forradas de pasta y visones que se atreven a trapichear con mercancía robada (todo Chanel y Gucci, claro) porque la crisis nos mata a todos. NO SEÑORES. La crisis no nos mata a todos. En todo caso las conciencias de algunos, que no tienen suficiente con ser honrados y necesitan obtener más para poder seguir siendo influyentes, sintiéndose señores de semi-esclavos que estén a su disposición o yo que sé. Hace poco leí en un periódico que volvía el trabajo de mayordomo a algunas casonas de Inglaterra. Lo que me hace preguntarme si no estaremos adoptando todos el papel de unos sometidos cualquiera sin condición en la Gran Bretaña del siglo XIX. Conformándonos, pidiendo de rodillas lo que es nuestro, protestando y adaptándonos a todo, porque no tiene remedio.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Tú dices si, yo digo no

Ya llevo una semana. Una semana de cambio de planes. Planes sobre mi futuro.

Que si ayer tenía casi seguro el irme a un lado, el que hoy no me puedo mover hasta próximo aviso. El fastidio de saber que estás haciendo lo mejor, sin disfrutarlo. Aunque no todo es malo, claro. Al ser algo temporal, el quedarme otra vez en mi casa, como una estudiante de instituto cualquiera me hará ver realmente si soy CAPAZ de moverme sola hacia delante. Y eso me gusta.

La vida me puso un reto y yo te dije: Challenge accepted

miércoles, 7 de septiembre de 2011

¿En qué estaba pensando?


¿Qué pasaría si nunca nos lo preguntáramos? ¿Y si nunca le añadiésemos un "coño" en medio?

Ha habido veces en las que no he podido evitarlo, me he arrepentido de haber dicho, hecho o pensado algo. Pero lo bueno del caso es que a lo largo de nuestra corta existencia no nos sucede una vez, nos suceden muchas. Esto indica dos cosas: que la estupidez humana, como decía Einstein, es infinita; y que hemos cambiado/madurado/dado cuenta de algo (lo cual sería bueno si todo el mundo lo hiciera para bien, como yo, claro ^^).

Lo que me hace pensar que a más "¿En qué estaba pensando?"s, más vieja me vuelvo. Pero oye, lo llevo muy bien, como si tuviese 23 años...




Si si.. una sola frase me ha hecho escribir una entrada entera de un blog, soy así de chula, hasta pronto mis pequeños brownies!

miércoles, 20 de julio de 2011

Podría escribir algo así como lo de siempre, algo así como .. "Todos buscamos amor. En una ciudad lejana, mucho. Para no culparnos si no se topa con nosotros. Para poder seguir siendo felices"

Pero he dado una vuelta, he tomado aire y se me ha pasado la tontería.

lunes, 18 de julio de 2011

ojos que nos miren



Soy algo más que una chica que canta. Más que una persona que traduce o interpreta, que sabe idiomas. Más que alguien que habla y escribe sobre amor. Más que una sonrisa o una caricia. Como decía Milan Kundera "todos necesitamos que alguien nos mire", que se dé cuenta de que existimos. Pero claro, ¿quién queremos que nos mire? ¿qué se dé cuenta de que existimos? Parafraseando a Kundera, en primer lugar, queremos sentirnos admirados por ojos anónimos, por el público. También por los conocidos, claro, al menos sentirse observado por esos ojos que en teoría nos conocen. En otra categoría están los ojos de los que amamos. Parecen ser lo mismo, pero no lo son. Y aquellos que hayan estado enamorados alguna vez podrán corroborarlo. Ya estés entre un círculo de amigos o de desconocidos. Pero la situación sigue siendo peligrosa. Más aún si cabe. Porque "un día los ojos del amado se cerrarán y la habitación se volverá oscura".